Durante el Festival, la USC continua su celebración de 145 años de fundación
Por: Orlando De Jesús Santiago
Los Delfines y las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) son los líderes actuales de la Copa Comisionado, y aspiran a revalidar por quinto año consecutivo como campeones globales al finalizar el año académico 2024-2025.
La institución académica que está conmemorando 145 años de aportación social, económica y profesional en Puerto Rico estará activa en el Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que se estará llevando a cabo desde este jueves al 3 de mayo, en las instalaciones del municipio de Mayagüez.
La USC está en primer lugar con 785 puntos, le siguen distantes los Vaqueros y las Vaqueras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Bayamón con 615 puntos , y en tercer lugar están los y las Jaguares de la UPR de Carolina con 610 puntos.
Completando el “Top 5”, se encuentran los Lobos y las Lobas de la UPR de Arecibo con 590 puntos, y los Tiburones y Tintoreras de la UPR de Aguadilla con 555 puntos, en cuarta y quinta posición, respectivamente.
El director atlético de los sagradeños, Rafael “Rafa” Colón, habló sobre tres eventos deportivos que fueron históricos para la institución en el primer semestre, que le brindaron el liderazgo con el que cuentan actualmente.

Este resaltó que sus atletas le brindaron regalos invaluables en el deporte a la universidad, como la temporada invicta de los Delfines en las competencias de tenis de campo con un título que no lograban ganar desde hace 23 años (2001). Resaltó el trabajo de los Delfines con sus medallas de subcampeón en la primera edición del torneo de baloncesto tres por tres en la LAI.
Los resultados siguieron llegando. El equipo de natación capturó el campeonato en las competencias de piscina corta tanto en la rama masculina como femenina. Un acontecimiento, sin duda, histórico, ya que el equipo masculino no conseguía un título general de natación desde 1997.
“Tradicionalmente se podría decir que (natación) es como nuestro deporte y es el principal en cuestión de puntuación”, expresó Colón.
El Director Atlético y egresado de la USC añadió que en la segunda etapa deportiva del año académico, las Delfinas buscan revalidar su quinto campeonato consecutivo en piscina larga en las Justas de Natación 2025. La proyección es que el equipo varonil también pueda convertirse en campeón.
De poder ambas ramas replicar su éxito en piscina corta en las competencias de piscina larga, la USC se convertiría en la primera institución en las Justas de Natación en ganar el campeonato masculino y femenino, desde que las Jerezanas y los Gallitos de la UPR de Río Piedras lo lograran en el 2018.
De igual forma, este no descarta a su equipo de baile para sumar puntos en la Copa Comisionado. Los bailarires y las bailarinas vienen inspirados, ya pusieron los colores vino y amarillo en alto en el “ICU University World Cheerleading championship”, en donde obtuvieron el primer lugar en Double Hip Hop (“Back to Back”), tercer lugar en Open Hip Hop y quinto lugar en Double Poms.
A estos equipos se le unirán los atletas que competirán en los diferentes eventos de las Justas de Atletismo. Estos, podrían marcar la diferencia para la institución en el magno evento de la LAI.

Por otro lado, el Director Atlético resaltó la labor del equipo de baloncesto masculino y el equipo femenino de fútbol de la universidad, ya que estos se eliminaron en los cuartos de final ante la Universidad Central de Bayamón y la UPR Río Piedras, respectivamente. Aseguró, que gracias a su participación en en los “playoffs”, la USC recibirá una suma significativa de puntos.
Sobre las proyecciones finales, el Director Atlético indicó que la universidad que puede estar cerca de la USC por el campeonato de la Copa es la UPR de Bayamón.
“La UPR de Bayamón siempre ha sido una universidad bien distinguida en baloncesto. Así que, cuando termine la temporada de baloncesto ellos van a sumar muchos puntos”, dijo Colón reconociendo su mayor amenaza en la copa.
La USC estará compitiendo en el Festival Deportivo por los campeonatos de voleibol de playa, natación, baile y atletismo.
Nota: Los estudiantes del curso periodismo deportivo de la Universidad del Sagrado Corazón estan colaborando con historias para la Oficina de Prensa y Comunicación de la LAI.

