La postemporada del baloncesto de la LAI está
“Las segundas oportunidades deben aprovecharse”. Esta frase es común en nuestro pueblo, porque anima a las personas desesperanzadas a creer y buscar lo soñado. Para este martes ocho equipos estarán afirmando sus creencias en este lema al momento que saldrán a buscar su clasificación a través del sistema “play in” a la postemporada del baloncesto de la Liga Atlética Interuniversitaria.
Pero ¿en qué consiste el sistema de ‘play in’ que da un segundo aire a los equipos? Los quintetos clasificados de la séptima a décima posición jugarán un partido decisivo que definirá su presencia en el torneo. Por lo que el equipo en el séptimo lugar jugará con el décimo puesto, mientras el octavo y noveno quinteto jugarán entre ellos. Esto ocurrirá en ambas ramas.
Veamos quiénes son las universidades que están viviendo el drama que provoca este sistema clasificatorio.

Para la séptima posición. Las Lobas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Arecibo contra las Halconas de la Universidad Central de Bayamón (UCB) desde las 7:00 p.m. en el complejo deportivo Halcón en Bayamón. El quinteto de las Lobas finalizó con marca de 3-9, mientras sus rivales cerraron la temporada con 7-5.
En los varones, Los Lobos de la UPR de Arecibo visitarán a los campeones defensores Tarzanes de la UPR de Mayagüez a las 7:00 p.m. en el coliseo Rafael Mangual del recinto mayagüezano. Los Lobos jugaron para 8-8 y los actuales monarcas para 11-5. Como dato curioso, los Tarzanes clasificaron en la temporada del 2024 por el sistema de “play in” y se convirtieron en campeones.
Para la octava posición. Las Jaguares de la UPR de Carolina versus las Gryphons de la Caribbean University jugarán a las 6:00 p.m. en la cancha Nilmarie Santini de San Juan. El equipo carolinense con récord 4-8 buscará su victoria sobre las Gryphons con marcada de 5-7.
Por su parte, los Castores de la Universidad Politécnica de Puerto Rico enfrentarán a los Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) a las 7:00 p.m. en el complejo deportivo de Sagrado. La Politécnica jugó para 9-7 y el equipo local, USC, tuvo marca de 10-6.
Los cuatro equipos vencedores, dos por cada rama, podrán seguir la ruta hacia la clasificación la postemporada que iniciará el viernes, 4 de abril.
Para actualización de la información de la Liga Atlética Interuniversitaria pueden acceder a https://laipr.org, las redes sociales de Facebook e Instagram y la APP Easy Tournament o Torneo Fácil.
96 años formando líderes con pasión
La Liga Atlética Interuniversitaria fue fundada en 1929. Actualmente, está integrada por 17 instituciones.
De las cuales, 10 son del sistema educativo público, representados por los recintos de Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey de la UPR.
Completan el grupo, las universidades del sistema educativo privado: Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana, Universidad Central de Bayamón, Caribbean University, Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.