Estos estarán con las féminas buscando su pase a cuartos de final en el Festival Deportivo 2025
En un día soleado y caliente, la rama masculina del torneo de voleibol de playa completo este viernes la fase preliminar. Solo 16 parejas continúan en ruta al medallero del Festival Deportivo 2025 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). Entre las parejas clasificadas están los campeones defensores Tarzanes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez con César Flores y Leonardo López.

La acción continuará este sábado a las 9:00 a.m. con ambas ramas en el Litoral “Shorty” Castro en Mayagüez.
Las series quedaron confeccionadas de la siguiente manera:
· UPR Mayagüez (1) César A. Flores Cordero y Leonardo López Carrero vs. PUCPR (1) Julián Soto Díaz y Luis A. Torres Arroyo
· UPR Arecibo (1) Xavier Cruz y Nabdyel vs. UIPR (2) Emmanuel Caldero y Justin Barreto
· UCB (2) John D. González y Kediel Rivas vs. UAGM (2) Yadiel Delgado Montes vs. Adrián González Figueroa
· USC (2) Miguel Figueroa Otero y Hediel Santana vs. UPR Arecibo (2) Ivaniel Rivera y Joel Soto
· UPR Ponce (2) Noel Miranda Rodríguez y Kevin Irizarry Román vs. UAGM (1) Diego Rivera Rivera y Héctor Colón Miranda
· UPR Río Piedras (1) Diego Rodríguez Cáliz vs. PUPR (1) Rafael Calderón y Heriberto Maldonado
· UIPR (1) José A. Torrealba vs. UCB (1) Guillermo Mora y Ramón González
· UPR Mayagüez (2) Reyko Figueroa y Alejandro Pérez vs. USC (1) Jorge Acevedo y Christian Rolón
Para calendario y resultados del torneo de voleibol de playa acceder a https://laipr.org/calendario-general-lai/ .
96 años formando líderes con pasión
La Liga Atlética Interuniversitaria fue fundada en 1929. Actualmente, está integrada por 17 instituciones.
De las cuales, 10 son del sistema educativo público, representados por los recintos de Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey de la UPR.
Completan el grupo, las universidades del sistema educativo privado: Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana, Universidad Central de Bayamón, Caribbean University, Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.