Se expande la cobertura del Festival Deportivo 2025
El Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) está en su primera semana de competencia. Para el mismo existen varias plataformas con el compromiso de mantener al público informado sobre el progreso de los eventos deportivos, y a su vez los resultados de este. A un año de la histórica alianza entre WAPA Media y la LAI, el medio revalida su compromiso con el deporte universitario, y este año al equipo se une el periódico El Vocero.
El acuerdo que surgió ya hace un año gracias a la celebración de los 95 años de la Liga, ha tenido un impacto sobre el alcance al público de esta.
“La exposición ha sido notable en cuanto al alcance. WAPA ha sido generoso en ayudarnos a promocionar nuestro evento deportivo. Incluso más allá de los acuerdos y contratos, y patrocinios. WAPA tiene un compromiso con el deporte universitario muy importante…” destacó el licenciado Jorge Sosa, comisionado de la LAI.
La Liga cuenta con presencia en las redes sociales como Facebook e Instagram, incluso YouTube, pero WAPA Deportes como medio tradicional ha sido clave en mayor visibilidad de los eventos deportivos. En conversación con el Comisionado, un evento el cual tuvo mucho alcance para ser su primer año fue el baloncesro tres por tres de baloncesto, el mismo destacó que en su plataforma de Instagram tuvieron sobre un millón de visitas.

Previo al Festival Deportivo, el programa de La Línea Deportiva, en dónde se produce una edición especial cada semana con lo último en el deporte universitario, por WAPA Deportes se puede ver un recorrido sobre cómo van los distintos equipos en sus repectivas disciplinas de camino a las Justas de la LAI. La alianza que tiene el medio con la Liga representa la existencia de distintos instrumentos de medición que les permiten calibrar y ver el impacto que esta tiene dentro del proyecto.
“La LAI es un proyecto formativo, que colabora con la universidad forjando el carácter de los estudiantes. En eso WAPA nos ha servido de plataforma porque ellos están exponiendo no tan solo la ejecución deportiva, el récord, sino que estan hablando de lo que estudian, de lo que van hacer en el futuro y como van aportar a la sociedad. Esa comunicación es bien importante.”, recalcó el Comisionado sobre la alianza con el medio.

Parte de el propósito de la Liga, como bien expresó el Comisionado, es colaborar en el proceso formativo de estos estudiantes atletas en sus respectivos deportes y a su vez, que los mismos se desarrollen de manera profesional a través de la disciplina. Según, el licenciado gracias a la unión con WAPA Media, la LAI ha logrado adquirir una nueva audiencia quienes están pendientes a la programación.
“Me siento satisfecho que, la orden que nos dio el Presidente de la Junta de Gobierno de que se presentara el proyecto universitario también, a la par con el proyecto y rendimiento deportivo, se ha cumplido”, expresó el Comisionado ante la satisfacción con la exposición del proyecto en los medios tradicionales, y el impacto del mismo. Aunque en los últimos años se ha visto una reducción en números de estudiantes que se gradúan de la escuela superior, Sosa expresó que “la plantilla del deporte se ha mantenido estable, lo cual me lleva a concluir que sí, los jóvenes están interesados en el proyecto educativo, que competir es importante para ellos, además de la beca que puedan recibir para ayudarlos en sus estudios”.
Para mantenerse actualizado durante el gran evento pueden dirigirse a, el periódico El Vocero, WAPA Media y WAPA Deportes, junto con las emisoras WKAQ 580 AM y KQ 105 FM. Las plataformas digitales como el Facebook, Instagram, YouTube de la Liga Atlética Interuniversitaria, la aplicación Easy Tournaments y el portal https://laipr.org/.
Redacción: Nina Paola Oviedo Rodríguez | Estudiante de periodismo deportivo Universidad del Sagrado Corazón