Los primeros medallistas son de judo
El Festival Deportivo entrará en su tercer día de competencia este sábado con la llegada del campeonato de judo y el inicio de la final de baloncesto.
Judo en el coliseo Rafael Mangual
A las 10:00 de la mañana, las campeonas Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y los bicampeones Pioneras de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) estarán en cada esquina listos para entrar al tatami del coliseo Rafael Mangual de la Universidad de Puerto Rico de Mayagüez.
La participación universitaria consta de ocho. Los equipos inscritos junto a los campeones defensores serán: Caribbean University, Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), los recintos de Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Río Piedras y Utuado de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
En la edición del 2024, las Taínas de la UAGM se proclamaron nuevas campeonas del torneo con 66.5 puntos. Las Juanas de la UPR de Mayagüez y las Tigresas de la UIPR llegaron en la segunda y tercera posición, con 58.5 puntos y 55 puntos, respectivamente. En varones, los Pioneros de la PUCPR vencieron por segundo consecutivo. En esta ocasión sumaron 67.5 puntos. Los Tigres de la UIPR y los Tarzanes de la UPR de Mayagüez completaron el podio con el segundo (57.5 puntos) y tercer lugar (41.0 puntos), respectivamente. El premio de atleta más valioso fue para Jace Acevedo de la UPR de Ponce y Darrick Garcias de la PUCPR.

Baloncesto en el Palacio de Recreación y Deportes
El pito sonará por tercer año consecutivo en el Palacio de Recreación y Deportes para la final de baloncesto universitario en ambas ramas a las 6:00 de la tarde con la rama femenina.
¿Las finalistas? Las bicampeonas Juanas de la UPR de Mayagüez y las subcampeonas Vaqueras de la UPR de Bayamón. Ambas se enfrentaron en la temporada del 2024.
En esta edición, el quinteto vaquero llega con récord perfecto, 16-0, y las defensoras del título, solo tuvieron una derrota con Bayamón para tener récord de 15-1. Este encuentro se definió 44-43.
¿Quiénes están en la rama masculina? Los campeones defensores Tarzanes de la UPR de Mayagüez y los Halcones de la Universidad Central de Bayamón.
El equipo mayagüezano nuevamente llega por el sistema “play-in” y con récord de 16-6. Sus rivales son el equipo dominante de toda la temporada, la UCB, con marca de 18-4. Esta será la primera final de los Halcones en la LAI, ya que en el 2017 estuvieron cerca de llegar al ganar la medalla de bronce.
Las series serán a un máximo de tres partidos: sábado, lunes y martes, de ser necesario. Los boletos están a la venta en la plataforma de www.ticketera.com .